AVANCES



Ingeniería inyectable de tejidos
 (Injectable Tissue Engineering).




Para sustituir a los tradicionales transplantes de órganos, se está a punto de aplicar un método por el que se inyecta articulaciones con mezclas diseñadas de polímeros, células y estimuladores de crecimiento que solidifiquen y formen tejidos sanos.


INGENIERÍA DE TEJIDOS INYECTABLE INVESTIGADOR DEL PROYECTO


- Anthony Atala (Harvard Medical School cartílago): Cartílago
- Jim Burns (Genzyme): Cartílago.
- Antonios Mikos (Rice U.): El hueso y el tejido cardiovascular
- David Mooney (U. Michigan): El hueso y el cartílago.


Nano-células solares


 Puede ser que el sol sea la única fuente con suficiente capacidad para hacer que no seamos dependientes de combustibles fósiles. No obstante, atrapar la energía solar requiere capas siliconas que aumentan los costes hasta 10 veces el coste de la generación de energía tradicional. A través de la nanotecnologia se está desarrollando un material fotovoltaico que se extiende como el plástico o como pintura. No solo se podrá integrar con otros materiales de la construcción, sino que ofrece la promesa de costes de producción baratos que permitirán que la energía solar se convierta en una alternativa barata y factible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario